Salud mental: "Conseguimos que viva dignamente"
Se trata de una persona que permaneció internado en nosocomios de la ciudad de Neuquén por más de dos años
A través de los planteos y las gestiones realizadas por las Defensoras Públicas Civiles Nora Isasi y Verónica Lazzaro, y el trabajo articulado de distintos organismos estatales se logró crear un dispositivo que permitió que un usuario del sistema de salud mental sea externado y continúe su tratamiento inserto en la comunidad. Se coordinó un sistema de cuidados 24/7 compuesto por un equipo de enfermería y de cuidadores contratados por la Subsecretaría de Salud. También se contó con la colaboración del Municipio de Vista Alegre.
Cabe destacar que los procesos de alta de internaciones prolongadas no son procesos lineales, se requiere flexibilidad en las estrategias de los equipos tratantes y los sistemas de apoyo. En estos procesos pueden haber "descompensaciones transitorias" de los pacientes, las que deben ser contempladas como parte de la "evolución normal", sin que por ello sean consideradas un fracaso de la estrategia.
La Defensora Pública Nora Isasi explicó que "nosotros pedimos desde un comience que se le garantice una vida insertada en la comunidad y el tratamiento", porque esta persona "venía rotando en los distintos hospitales, lo que le generaba además una inestabilidad porque estaba cambiando permanentemente los lugares de residencia", indicó.
Por su parte, la Defensora Pública Verónica Lazzaro, añadió que "empezamos a coordinar con todos los organismos públicos que intervienen en estos casos para implementar altos apoyos, estos son dispositivos específicos para personas que no tienen autonomía y que dependen totalmente de la asistencia del Estado".
Señaló que se tuvo que "con aportes interdisciplinarios, se diseñó un plan que contemple el proyecto de vida fuera del ámbito hospitalario, y que fuera respetuoso de sus derechos humanos: conseguimos que viva dignamente".
Por último las Defensoras enfatizaron que en este tipo de casos, "lo que más cuesta es poner en sintonía a todos los organismos involucrados, que se articule en pos del fin común, que es garantizar el cumplimiento de los derechos de la persona y, en definitiva, el cumplimiento de lo que prevé la ley".