Mesa de Entradas Única - MEU
“Atención que escucha, para proteger derechos”
Cuál es nuestro rol principal?
Brindamos una primera atención directa a las personas que concurren a las Defensorías de los Derechos del Niño/a y Adolescente N° 1, 2 y 3 de la I Circunscripción Judicial.
Recibimos toda denuncia referida a situaciones que afecten a los derechos de niños/as y adolescentes.
Evaluamos la situación planteada de acuerdo a la urgencia y gravedad. Asesoramos y realizamos articulaciones con otras instituciones y/o derivamos para intervención de las mencionadas Defensorías.
Qué vas a necesitar?
Para la atención y análisis de la situación necesitamos la mayor cantidad de datos de la problemática del niño, niña o adolescente. Por eso, además del motivo de la consulta o pedido de intervención, vamos a pedirte -por ejemplo- el nombre y apellido de los progenitores del niño/a o adolescente, domicilio, teléfonos de contactos, datos de la familia extensa -abuelos, tíos, etc-.
Con toda esa información, analizamos los antecedentes extrajudiciales y judiciales, verificamos si el niño/a o adolescente pertenece a un grupo familiar que ya cuenta con abordaje de una Defensoría, o no. Esto es necesario para dar intervención a la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente que ya lo hizo con anterioridad, o derivar con la mayor información posible a la Defensoría que corresponda.
Toda la documentación que tengas en tu poder será relevante para la atención primaria. Traela!.
Qué más hacemos?
Recibimos informes y controlamos que tengan los datos completos del niño/a y adolescente. En caso de no tenerla, recabamos esa información faltante antes de derivarlos a las Defensorías de los Derechos del Niño/a y Adolescente.
También recibimos los trámites del fuero de Niñez, Adolescencia y Familia, y los asignamos a las referidas Defensorías.
Damos ingreso a los legajos provenientes de las Unidades Fiscales de Delitos Juveniles, de violencia contra las Mujeres, Diversidades y Delitos Sexuales, de Atención al Público y Asignación de Casos, entre otras dependencias del Ministerio Público Fiscal, realizamos un despeje previo y la posterior derivación a la Defensoría que corresponda, verificando por ejemplo si existen intervenciones anteriores.
Además, realizamos el asesoramiento y derivación de aquellos trámites judiciales o administrativos cuando no sea necesaria la intervención de las Defensorías, coordinando acciones con los organismos correspondientes.
Si presentás informes, tené en cuenta lo siguiente.
Si en calidad de institución pública y/o privada presentás informes solicitando intervención en relación a un niño/a o adolescente, son indispensables los siguientes datos y documentación:
- Datos personales completos del niño/a o adolescente: nombre/s y apellido/s, número de DNI, fecha de nacimiento, domicilio actualizado, teléfonos actualizados.
- Acta de nacimiento.
- Datos personales completos de los progenitores/adultos responsables: nombre/s y apellido/s, número de DNI, domicilio actualizado, teléfonos actualizados.
- Datos personales completos de los/as hermanos/as (menores/mayores de edad), en caso de conocerlos.
- Número de caso y oficio, si corresponde.
- Gestiones realizadas por la institución: adjuntar actas, boletines, libretas y toda información documentada que sea de interés o relevancia.
Dónde, cómo y cuándo podes contactarnos:
Por la gran concurrencia de personas a nuestras oficinas, es importante que aguardes nuestra respuesta.
Atendemos de 8 a 14 horas, de lunes a viernes.
Responsable: Dr. Alejandro ORDOÑEZ ZABALA.
Teléfonos: 299-5255000 Interno 5626 (fijo) / 299-4052381 (Whatsapp).
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede: Leloir esquina Entre Ríos, primer piso.