Ataque a taxista en Cuenca XV: Sobreseyeron a dos personas
Sobre la base del trabajo realizado por el Servicio de Gestión Penal (SGP) del MPD, la Defensora Pública, Ivana Dal Bianco, expuso hoy ante la jueza Carina Álvarez los argumentos por los cuales aseguró que sus defendidos no tienen vinculación con el hecho investigado. Se trata del ataque con arma de fuego a un taxista el día 7 de agosto en el barrio Cuenca XV de la ciudad de Neuquén. El 14 de Agosto se formularon cargos por tentativa de homicidio en concurso real con lesiones gravísimas y se dictó una medida privativa de la libertad.
Dal Bianco sostuvo que “ya desde aquel momento señalamos desde la Defensa Pública las deficiencias y falencias que observábamos en la evidencia o prueba contra nuestros dos asistidos”. Por eso “pedimos que no se divulgaran sus nombres y sus rostros, porque estábamos en una etapa inicial y porque teníamos elementos certeros para demostrar que no habían estado en el lugar al momento del hecho”, agregó.
El trabajo investigativo desplegado por el SGP permitió probar que, al momento del hecho, L.C. estaba en la casa de un amigo y C.F.S. buscando a su hermana en una peluquería en el centro de Neuquén.
La subcoordinadora del SGP, Susana Sepúlveda, declaró en la audiencia de hoy y detalló los elementos de la investigación que se llevó a cabo: testimonios, relevamiento de domos (cámaras en la vía pública), análisis de los recorridos y trayectos realizados, entre otras evidencias relevadas. “Ninguno de los dos estaban a las 15:40 en el lugar donde se desarrolló el hecho y lamentablemente fue herido el señor Sisterna”.
“Creemos que no es necesario que prosiga la etapa preparatoria de cuatro meses para resolver esta situación: el Código procesal nos autoriza a solicitar el sobreseimiento en cualquier momento del proceso”, indicó.
La jueza Carina Álvarez hizo lugar a la petición de sobreseimiento realizado por la Defensa Pública, “sobre la base del artículo 160 inciso 2° del CPP, más allá de que no haya oposición de las partes acusadoras”.
Álvarez destacó que “sobre todo de la investigación realizada por la Defensa se desprende que no hubo participación de L.C. ni de C.F.S.”. Subrayó que “si bien no le corresponde a la Defensa demostrar la inocencia, pero lo cierto es que en un comprometido quehacer defensista realizó esta tarea a los fines de que en muy poco tiempo se los pueda desvincular de la causa”.
(*) La foto es de rionegro.com.ar